Fotografía: Cris Huerta

 

Luego de que un grupo de activistas entregara el pasado martes un oficio a la Oficialía de Partes del Congreso de Hidalgo para solicitar su destitución, Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), respondió que está abierta al diálogo y a las críticas.

“Yo creo que todas las voces deben ser escuchadas”, expresó quien fue señalada por los activistas de desestimar causas como el derecho al agua, la revictimización y la falta de acompañamiento a los movimientos del 8M.

Al respecto, la ombudsperson afirmó: “No podemos ponderizar los derechos humanos, todos son importantes”, y aseguró que la Comisión no hace distinciones en los temas que atiende.

Reiteró que pese a las diferencias de opinión “siempre van a tener el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos”, e insistió en que su trabajo está enfocado en atender a las víctimas.

“Primero van las víctimas y el trabajo que tenemos que hacer. A algunos les podrá gustar el cómo trabajamos o no, vamos a seguir dando la cara”, puntualizó.

Además, aseguró que “en el estado de Hidalgo la Comisión está más fuerte que nunca”, y subrayó que el caso relacionado con los hechos del 8M continúa en investigación, ya que es un tema que no ha sido cerrado por el organismo.

Por su parte, el diputado Andrés Velázquez declaró que revisará personalmente el documento entregado por los activistas, para determinar si existen elementos suficientes para llamar a comparecer a la presidenta de la CDHEH.

“Vamos a valorar si es necesario o si es una solicitud, porque muchas veces se hacen solicitudes sin contar con las pruebas y los elementos”, señaló el legislador, quien también se comprometió a analizar cada uno de los puntos expuestos en el escrito.