Fotografía: Cris Huerta

 

Docentes de Ajacuba, Actopan y Pachuca se manifestaron este jueves en la capital hidalguense para exigir modificaciones en la iniciativa de reforma al Issste 2025.

Durante la movilización solicitaron al Congreso que emita un exhorto para que sus demandas sean contempladas en la nueva legislación.

Entre sus principales peticiones se encuentran la derogación de la Ley del Issste 2007, la jubilación por tiempo de servicio de 28 años para mujeres y 30 años para hombres, la eliminación del sistema de Afores y el pago de pensiones basado en el salario mínimo en lugar de UMAS.

Además exigen que la iniciativa de reforma al Issste de este año, no avance hasta que sus propuestas sean incluidas.

Rosaelio Mendoza, delegada sindical de Ajacuba, recordó que “el expresidente Andrés Manuel López Obrador prometió al magisterio que iba a reducir la jubilación por años de servicio y que también desaparecerían las cuentas individuales de pensión porque las Afores pueden quebrar en cualquier momento”.

En respuesta a la protesta, la diputada Diana Rangel acordó la conformación de una comitiva para establecer una mesa de diálogo con legisladores de la Comisión de Educación, con el fin de escuchar sus demandas.

Docentes afirmaron que mantendrán las movilizaciones pacíficas para asegurar que sus exigencias sean consideradas en el pleno.

Asimismo, señalaron que tuvieron un acercamiento con el dirigente Said Vargas, quien reconoció su labor, aunque no coincidió con la toma de calles como método de protesta.