Fotografía: Especial

 

Derivado del diálogo que mantuvieron el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños, integrantes de la Asamblea y funcionarios municipales con representantes de cámaras de comercio, bares, cantinas, discotecas, y dueños de establecimientos con venta de alcohol, se acordó que los comerciantes enviarán sus propuestas para que también sean analizadas como parte de la iniciativa de regulación de horarios para la venta de alcohol en la capital del estado.

Tras la reunión el alcalde de Pachuca detalló que las propuestas del sector comercial y servicios serán analizadas por las comisiones de Gobernación y Fomento Económico, que determinarán si son o no integradas a la iniciativa presentada la semana pasada en Cabildo.

La propuesta, de acuerdo con Sergio Baños, busca reducir los niveles de alcoholismo en la ciudad, principalmente en los jóvenes, y mejorar la seguridad.

Actualmente, la licencia de funcionamiento a establecimientos con este giro se expide de 10:00 de la mañana a 1:00 de la madrugada, pero la venta de alcohol se limitaría de 2:00 de la tarde a 1:00 de la madrugada, con desalojo hasta una hora después.

“No estamos limitando ni negando que se cree empleo en la ciudad. La medida no implica cerrar los establecimientos, sino poner orden en la venta de alcohol para abordar el problema del alcoholismo”, reiteró el presidente municipal de Pachuca.

Sergio Baños también destacó que los ingresos no se verán afectados, ya que los locales pueden atender a su clientela en horarios habituales, con la restricción de vender alcohol sólo a partir de las 2 de la tarde.

Será a partir de este martes cuando se lleven a cabo más mesas de trabajo para debatir y conocer diferentes puntos de vista de la iniciativa, con la participación de los representantes de cámaras de comercio, bares, cantinas, discotecas, parrilleros y barbacoeros.

El alcalde de Pachuca también expresó su esperanza de que esta iniciativa se extienda a los 84 municipios del estado, como ya sucedió con Mineral de la Reforma y Tulancingo: “Esperamos que (la iniciativa) pueda llevarse a cabo en los 84 municipios”.