En la mira
En la mira el panorama epidemiológico, los concesionarios del transporte público y la plataforma virtual del CCEH.
Lee masPublicado por Redacción | 28 septiembre, 2021 00:01 | En la mira | 0
En la mira el panorama epidemiológico, los concesionarios del transporte público y la plataforma virtual del CCEH.
Lee masLa noche de este lunes se conmemoraron 200 años de la consumación de la independencia de México, con una representación en el Zócalo de la Ciudad de México.
Lee masPublicado por Redacción | 27 septiembre, 2021 22:25 | Círculo rojo | 0
Ciberseguridad en tiempos de pandemia, uno de los retos prioritarios para Gobierno de Hidalgo.
Lee masEl Consejo Nacional de ciencia y Tecnología (Conacyt) otorgó a Mariana Imaz Sheinbaum, hija de Claudia Sheinbaum un monto total de $1, 012,436.734 por concepto de Subsidios para Capacitación y Becas.
Lee masPublicado por Ivet Pasquel | 27 septiembre, 2021 20:29 | Local | 0
Este lunes se conmemoró el Día Mundial del Turismo a través de conferencias magistrales y pláticas enfocadas al lema de este año «Turismo para un crecimiento inclusivo», en la que se destacó la importancia de la inclusión en el sector para continuar con el crecimiento sobre todo ante las afectaciones por la pandemia.
Al respecto, Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo federal, habló de la importancia de avanzar el tema de la inclusión pues en México solo 13 playas en el país, son inclusivas.
«Es un tema básico que garantiza la no discriminación, además de que representa un elemento determinante en la calidad de la oferta turística, y creemos que este sector, como actividad social, tiene capacidad y bondad para incluir a todos los sectores de la población, los más vulnerables, adultos mayores, grupos indígenas, así como personas con discapacidad», sostuvo.
En su mensaje para conmemorar este día, Torruco Marqués señaló que la prioridad de un turismo incluyente es el bienestar y progreso, ya que se garantiza el derecho de la sociedad al descanso, esparcimiento y recreación para todos.
Durante este día, Claudia Peralta, presidenta del observatorio Iberoamericana de Turismo Inclusivo, señaló que en México sólo existen 13 playas accesibles para personas con discapacidad y solo Tequila, Jalisco que tiene la certificación de playa inclusiva.
Durante su plática, la especialista dio datos sobre las necesidades que tiene el sector en el que 80 por ciento de la población con discapacidad, así como adultos mayores, piden mayores requerimientos de accesibilidad, por lo que es necesario que el sector se enfoque en la capacitación y abrir la oportunidad de ofrecer un mejor turismo, un turismo incluyente.
En Hidalgo, la secretaría de Turismo también llevó a cabo una conferencia magistral sobre la importancia que tiene el periodismo turístico para difundir la riqueza con la que cuenta un sitio.
Por parte de la Asociación de Hoteles y Moteles del estado se realizaron pláticas sobre la riqueza gastronómica y cultural de Mesoamérica, actividades que tienen como fin enaltecer al turismo y enfocarse a la inclusión en el sector, que será motor importante para su recuperación.
Lee masÚnete a nuestra lista de correo para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro sitio web.