Fotografía: Cris Huerta

 

En vísperas del Año Nuevo, la tradición de los Reyes Magos llena de ilusión los hogares y activa la economía, especialmente con la compra de juguetes.

En un sondeo realizado por Al Día Noticias se identificó que los artículos más buscados este año incluyen juegos de mesa, muñecas, muñecos de acción, balones, bicicletas, juegos de cocina y pistolas de dardos.

Aunque las ventas comienzan a repuntar después de Navidad, los vendedores coinciden en que los días más intensos son a partir del 1 de enero, con un pico importante la noche previa al Día de Reyes.

“Es en la madrugada del 5 al 6 de enero cuando más se vende, porque hay muchos que buscan cumplir con los regalos de última hora”, comentó Luis Hernández, comerciante.

Por su parte, María González, quien tiene un puesto de juguetes, señaló que en esta ocasión las ventas han sido mejores que el año pasado: “Desde el 26 de diciembre ya se nota más movimiento, pero los días fuertes son justo antes de Reyes”, explicó.

Adriana Morales, madre de tres hijos, compartió para Al Día Noticias que suele gastar entre 3 mil y 4 mil pesos para cumplir con las cartas de sus pequeños.

“A cada uno le compro tres juguetes más su bota de dulces. Los precios y los regalos dependen mucho de lo que piden, pero tratamos de cumplirles hasta donde se puede”, mencionó.

La tradición de los Reyes Magos sigue siendo uno de los momentos más esperados por las familias mexicanas, que planean sus presupuestos para mantener viva la ilusión de los niños.

Para los comerciantes esta temporada representa una oportunidad clave para cerrar con buenas cifras.

Mientras tanto, los Reyes Magos continúan recorriendo tiendas y mercados, asegurándose de que ningún pequeño se quede sin su regalo.