Fotografía: Cris Huerta
José Vargas, artesano originario de Tulancingo, fue uno de los participantes en la segunda edición de “Hidalgo en Los Pinos”, evento que tuvo lugar los días 28 y 29 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos.
La actividad reunió a representantes de las distintas regiones del estado para mostrar la riqueza cultural, artística y gastronómica de Hidalgo ante visitantes nacionales e internacionales.
En entrevista para Al Día Noticias, José Vargas compartió que se enteró del evento a través de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, dependencia que también lo apoyó para poder asistir.
Detalló que el espacio donde exhibió sus productos fue otorgado de manera gratuita y que incluso recibió hospedaje dentro del mismo complejo cultural, lo que le permitió reducir significativamente sus gastos y concentrarse en su labor artesanal.
Durante los dos días de actividades ofreció jorongos y telas tradicionales elaboradas en telar de pedal, utilizando materiales como lana, algodón y seda.
Explicó que cada pieza es elaborada a mano con técnicas que han sido heredadas de generación en generación, y que representan el esfuerzo y dedicación de los artesanos textiles de su región.
Vargas indicó que a lo largo del evento logró vender alrededor de 14 piezas, obteniendo ingresos cercanos a los 14 mil pesos.
“Yo quiero participar cada ocho días”, dijo entre risas, haciendo énfasis en lo positivo que ha sido para él y su oficio contar con este tipo de espacios para promover su trabajo.
Además, señaló que el único gasto que realizó fue el de su traslado personal, ya que toda su mercancía y el telar fueron transportados con apoyo logístico de la Secretaría de Cultura.
“Nos trataron muy bien, todo estuvo bien organizado y la gente se interesó mucho por lo que hacemos”, comentó.
Este es el segundo evento en el que participa con respaldo de la dependencia estatal, y aseguró estar muy satisfecho con los resultados, ya que no sólo ha incrementado sus ventas, sino que ha logrado establecer contacto con nuevos clientes y personas interesadas en la compra directa o por encargo de sus productos.
Finalmente, hizo un llamado a seguir promoviendo estas iniciativas: “Estos espacios nos dan visibilidad, nos ayudan a seguir adelante y a que no se pierdan nuestras tradiciones”, expresó.