Fotografía: Especial
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició una queja de oficio tras la agresión sufrida por dos agentes de la Policía Investigadora de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quienes fueron atacados el pasado fin de semana en la colonia La Loma, en Pachuca, y posteriormente fallecieron a causa de las lesiones.
La presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra, dio a conocer este lunes que se abrió el expediente VG-1228-25 por presuntas omisiones institucionales que derivaron en la vulneración al derecho a la vida.
Explicó que la queja fue dirigida a dos dependencias, cuyos nombres se reservaron para no entorpecer el curso de la investigación.
“Lamentamos profundamente estos hechos. Estamos con las familias de las víctimas. Sabemos que debemos ser prudentes y mostrar empatía ante la situación”, expresó durante su intervención.
Los hechos ocurrieron el sábado por la tarde, cuando ambos agentes acudieron a notificar una orden de restricción a un hombre acusado de agredir a su pareja; al llegar al domicilio fueron atacados brutalmente.
Horas más tarde fueron localizados y rescatados por elementos de la Policía estatal, uno de ellos falleció el domingo y el segundo perdió la vida este lunes debido a la gravedad de las heridas.
Hasta ahora, autoridades han confirmado la detención de cuatro personas presuntamente implicadas en la agresión, pero se prevé que la situación jurídica de los detenidos se agrave tras el deceso de ambos elementos.
Por otra parte, José Antonio Castañeda, hermano de una de las víctimas, denunció ante medios de comunicación que la comandante Patricia ‘M’, responsable directa del grupo al que pertenecían los agentes, no notificó la ausencia de los elementos tras el pase de lista del sábado por la noche lo que, a su juicio, retrasó la búsqueda y localización.
En respuesta a estos señalamientos, la tarde de este lunes la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) informó que la comandante del grupo de investigación adscrito al Centro de Justicia para Mujeres fue separada temporalmente de sus funciones, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Julio Menchaca condenó el asesinato de ambos elementos de la Policía de Investigación y los integrantes del Gabinete de Seguridad reconocieron la trayectoria, el compromiso y la entrega de los servidores públicos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber.