Fotografía: Especial
Con el objetivo de que cada vez más familias hidalguenses aprovechen el descuento del 60 % en el servicio de verificación vehicular, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) llama a la población a mantenerse informada sobre los requisitos y aspectos clave relacionados con esta prueba.
Luego de que se publicara el pasado 30 de junio la normativa del Programa de Verificación Vehicular Obligatorio, correspondiente al segundo semestre de 2025, la dependencia hace un atento llamado a la ciudadanía a evitar multas, pero sobre todo tener a la mano información veraz, y a no dejarse sorprender por fuentes no autorizadas.
A la fecha se mantiene el apoyo en cuanto al descuento en el servicio con las excepciones del caso; este aplica sobre los costos del programa mencionado, sujeto a disponibilidad presupuestal y financiera.
Los precios del servicio con apoyo: Doble cero $549; Cero $274; Uno $191 y Dos $191; por otra parte, el costo del holograma voluntario es de $476 y del holograma exento $226.
Hacemos la invitación a verificar en tiempo y forma para evitar multas por verificación extemporánea, toda vez que la mínima de uno día a seis meses es de $849, y la máxima de 6 meses un día hasta un año o más es de $1,697.
Los vehículos que pertenecen a la Megalópolis (CDMX, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos o Querétaro) deberán contar con una verificación vigente, de no tenerla pueden realizar la verificación voluntaria.
Si las placas son de un estado diferente a los mencionados o extranjeras, deberá obtener su verificación voluntaria o gestionar el pase turístico hasta por 14 días naturales por semestre, en la siguiente liga: https://paseturistico.hidalgo.semarnath.gob.mx/
Los interesados también pueden llamar al: 771 714 1056, extensiones 117, 154, 167 o 177; [email protected], o acudir a Vicente Segura No. 100, colonia Adolfo López Mateos, Pachuca (dentro del Parque Ecológico Cubitos).
FMS