Fotografía: Especial
A mes y medio de la vaguada monzónica que afectó a 28 municipios de Hidalgo, las autoridades estatales reportaron avances significativos en las labores de limpieza, restablecimiento de servicios y rehabilitación de caminos.
Desde el inicio de la emergencia, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó a su gabinete a desplegar acciones inmediatas en las zonas dañadas, mientras que el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, reforzó la atención en las entidades más afectadas.
De acuerdo con la actualización oficial, las tareas de limpieza registran una cobertura del 100 por ciento y un avance de 97.9 por ciento.
En materia de infraestructura y comunicación, el 98.1 por ciento de los caminos afectados ha sido reparado, permitiendo que la mayoría de las localidades recupere su conectividad; la CFE también informó que el servicio eléctrico quedó restablecido al 100 por ciento.
El impacto de la vaguada dejó 675 derrumbes y 158 deslaves, lo que dañó 359 caminos; de ellos, 352 ya fueron liberados, mientras que siete permanecen cerrados.
Cuatro puentes han sido reparados y 30 continúan en proceso; el material retirado alcanza los 599 mil 200 metros cúbicos.
Las labores continúan activas con 164 máquinas y personal operativo en 236 localidades, donde también se han limpiado 18 mil 754 metros lineales de calles y 605 viviendas.
En materia de salud, se reportaron 336 traslados, 66 hospitalizaciones y más de 104 mil consultas médicas brindadas en los municipios prioritarios; asimismo, se aplicaron 83 mil 280 vacunas y se realizaron más de 686 mil atenciones a vectores.
Finalmente, en tres refugios temporales aún permanecen 41 personas, mientras que la administración estatal mantiene un despliegue de 3 mil 786 trabajadores distribuidos en 874 vehículos.
KNM