Fotografía: Especial

 

El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), Alejandro Sánchez, informó la tarde de este martes que la reconstrucción del Salón de Plenos del Congreso del Estado tendrá un costo estimado de 80 millones de pesos.

Durante su comparecencia ante legisladores, Sánchez explicó que la dependencia realizó un dictamen técnico para evaluar las condiciones del inmueble.

De acuerdo con este análisis, tanto la loza como la cimentación presentaron inestabilidad estructural, situación por la cual se determinó proceder con la demolición total del espacio.

El funcionario señaló que será el propio Congreso del Estado el encargado de ejecutar el proyecto de reconstrucción.

En este sentido, precisó que “La Secretaría de Hacienda, en su (propuesta) de Presupuesto de Egresos (2026) les envió una propuesta de 80 millones para que se construya este nuevo Salón de Plenos. Será contratado, licitado por el Congreso”, indicó.

Más tarde, en conferencia de prensa posterior a su comparecencia, Sánchez fue cuestionado por medios de comunicación sobre si el monto asignado para la obra podría considerarse elevado.

Al respecto, el secretario defendió la cifra al señalar que, desde su consideración, se trata de un presupuesto “austero”.

“No, de hecho, pues yo creo que sí es un presupuesto austero, es una construcción muy grande”, puntualizó, al asegurar que el monto corresponde a las dimensiones y requerimientos técnicos de la obra prevista.

Con esta intervención, la Secretaría de Infraestructura reiteró que la reconstrucción del espacio legislativo busca garantizar condiciones seguras y adecuadas para el trabajo parlamentario una vez concluida la obra.

 

KNM