Fotografía: Especial

 

Luego de que julio fuera colocado como el mes con más homicidios dolosos en la última década en Hidalgo, con 50 víctimas mortales, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) aclaró sobre los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A través de un boletín de prensa, la PGJEH explicó que 27 carpetas de investigación, con 29 víctimas, corresponden a hechos ocurridos en julio; las 17 restantes, con 21 víctimas, corresponden a hechos sucedidos en mayo y junio, comunicó.

“Hay 17 carpetas de investigación restantes con 21 víctimas que corresponden a hechos sucedidos en mayo y junio, y derivado de la investigación ministerial, así como de dictámenes periciales, se estableció la causa de muerte, situación que ocasionó que se reclasificara el delito a homicidio doloso”, se lee en el documento.

La Procuraduría refirió que este ajuste responde al rigor técnico y a la obligación institucional de garantizar que la estadística refleje de manera precisa la naturaleza de cada hecho delictivo.

“Por ello debe quedar claro que la cifra total de víctimas registrada en julio no significa un incremento en los homicidios ocurridos durante ese mes, sino la actualización de información correspondiente a meses anteriores”.

La PGJEH reiteró su compromiso con la transparencia, la precisión en el registro de datos con claridad hacia la ciudadanía “para evitar interpretaciones que distorsionen la realidad de la incidencia delictiva en el estado”.

Al final explicó que la aclaración ya ha sido manifestada ante el SESNSP y se verá reflejada en la estadística que publicará el organismo en septiembre próximo.

 

FMS