Fotografía: Especial

 

Julio Menchaca Salazar recibió por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) un donativo de 200 paquetes de mobiliario escolar, que forma parte de los esfuerzos de colaboración entre la empresa productiva y el Despacho del Gobernador.

“La educación es el instrumento más poderoso para la transformación, y en este camino, en estos tres años de administración hemos tenido un acompañamiento impresionante, muy importante, de Pemex”, reconoció el mandatario.

Asimismo, detalló que los paquetes incluyen 8 mil 565 pupitres, 200 pizarrones, 200 sillas para maestros, 200 escritorios y 200 gabinetes, que serán distribuidos en diversos planteles de educación básica.

Marcela Villegas, directora Corporativa de Administración y Servicios de Pemex, destacó que este tipo de acciones de responsabilidad social forman parte del compromiso de la empresa con las comunidades clave en el desarrollo petrolero del país.

A su vez, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública del Gobierno de México, enfatizó que en el marco del 104 aniversario de la dependencia a su cargo, que no hay inversión más útil que la enseñanza, y en ese sentido manifestó que la donación efectuada por Pemex contribuye a garantizar espacios dignos, reduciendo brechas de desigualdad:

“Trabajamos por una República educadora, humanista y científica, donde la educación sea un derecho consagrado y nunca más un privilegio ni una mercancía sólo al alcance de unos cuantos”, sostuvo.

En su intervención, Alejandro Velázquez, secretario del Despacho del Gobernador, reconoció el respaldo de la presidenta de México, quien ha impulsado un apoyo histórico para Hidalgo a través de proyectos estratégicos en materia de infraestructura y medio ambiente.

“Hoy celebramos la entrega de 200 paquetes de mobiliario escolar con un valor superior a los 14 millones de pesos, mejorando de manera directa la experiencia educativa de miles de niñas, niños y jóvenes”, afirmó.

Finalmente, el secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, destacó que la administración estatal ha desplegado importantes esfuerzos para beneficiar a más de 950 mil estudiantes, quienes actualmente cuentan con útiles escolares, uniformes, calzado y tabletas electrónicas.

Estos apoyos se suman a las más de 360 mil becas federales y a las mejoras en infraestructura realizadas a través del programa “La Escuela es Nuestra”, reafirmando el compromiso de las autoridades con una educación pública de calidad e incluyente.

 

KNM