Fotografía: Cris Huerta

 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra, emitió tres recomendaciones dirigidas a la Secretaría de Salud, al ayuntamiento de Atotonilco de Tula y al Centro de Justicia para Mujeres (CJMEH).

La primera recomendación fue emitida por violencia obstétrica y atención inadecuada en el Hospital General de Huichapan.

Para Bonilla detalló que la víctima sufrió violencia institucional y obstétrica en el hospital de Huichapan en julio de 2017, donde fue diagnosticada con embarazo de alto riesgo y más tarde con preeclampsia, lo que resultó en la pérdida de su bebé.

En una segunda instancia, en enero de 2020, una mujer presentó una denuncia por violencia familiar en el Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMEH).

Ocho meses después, un agente investigador visitó su domicilio y cuestionó hechos contrarios a los denunciados, utilizando información de la carpeta de investigación y afectando el proceso penal de la víctima.

Por último, la CDHEH emitió una recomendación al ayuntamiento de Atotonilco de Tula, tras confirmar la responsabilidad de un policía municipal y un agente de tránsito en un caso de acoso sexual.

En enero de 2022, los oficiales interceptaron a dos adolescentes: una de ellas fue acosada sexualmente, pues la besó, tocó inapropiadamente y le pidió su número telefónico; posteriormente, el policía intentó citar a la adolescente en una tienda de conveniencia.

Por lo anterior, en el primer caso la CDHEH recomendó primero una disculpa pública a la víctima de violencia obstétrica, su inscripción en el Registro Estatal de Víctimas y una investigación en el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud.

En el segundo caso, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) determinó que constituyó violencia institucional e indebida diligencia por parte del Centro de Justicia para las Mujeres.

Como resultado de las investigaciones, la CDHEH emitió la recomendación dirigida a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), con la que ordenó investigar la actuación del agente involucrado a través del Órgano Interno de Control, recomendación notificada a las autoridades el pasado 13 de junio, con plazo para su aceptación hast el 27 de este mes.

En el tercer caso, la CDHEH solicitó a la Comisión de Honor y Justicia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Atotonilco de Tula que investigue a los agentes implicados.

Además, exigió que el presidente municipal ofrezca una disculpa pública a las víctimas, en recomendación notificada el 7 de junio, pero que debe ser aceptada antes del 21 de este mes.