Fotografía: Especial
En el marco de las celebraciones por el Día de la Virgen de Guadalupe, la Guardia Nacional (GN) implementó un operativo de seguridad para acompañar y proteger a los peregrinos que viajaron hacia la Basílica de Guadalupe.
Este esfuerzo, que inició desde las primeras peregrinaciones, se intensificó 11 y 12 de diciembre, cuando se registró el mayor flujo de fieles durante la noche.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, la GN desplegó elementos en vías de acceso a la Ciudad de México y en las inmediaciones del recinto mariano, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
El dispositivo incluyó patrullajes y puntos de vigilancia tanto fijos como móviles en carreteras federales clave, como: México-Cuernavaca, México-Puebla, México-Pachuca y México-Querétaro.
Además se establecieron puestos de atención ciudadana en corredores turísticos, donde se proporcionó información, apoyo vial y asistencia en emergencias.
En coordinación con autoridades capitalinas, elementos de la Guardia Nacional estuvieron presentes en la explanada, estacionamiento y capillas de la Basílica, para llevar a cabo recorridos de vigilancia y manteniendo brigadas de auxilio para atender cualquier eventualidad.
Para fortalecer la seguridad en los trayectos, la GN emitió estas recomendaciones: cada caravana debe contar con vehículos de protección al frente y al final del grupo; peregrinos que corran relevos deben usar ropa reflejante y respetar su carril.
Si la caravana se detiene en carretera, debe colocarse señalización a 50 metros de distancia; es fundamental llevar un botiquín de primeros auxilios y evitar que los conductores manejen cansados; las bicicletas deben portar luces o reflejantes al frente y en la parte trasera.
FMS