Fotografía: Cris Huerta
Julio Menchaca acompañó a Claudia Sheinbaum a la inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Pachuca.
“Queremos mucho a Hidalgo, queremos mucho a Julio Menchaca y los queremos mucho a ustedes”, declaró la presidenta de México, quien dio a conocer que a nivel nacional se ha establecido un nuevo esquema de atención no solo para el impulso al primer nivel de atención, sino que también se brindan servicios de especialidad.
Al tomar la palabra, el gobernador recordó que recientemente la presidenta destacó la deuda histórica que nuestro país tiene con Hidalgo; sin embargo, agregó que gracias a los anuncios, acciones e inversiones que se han llevado a cabo, esa deuda comienza a saldarse.
Como parte del protocolo, se dio a conocer que esta nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades contará con 29 consultorios, área de rayos X, laboratorio de análisis clínicos, tomógrafo, servicio de mastografía, así como especialidades en ginecología, traumatología, oftalmología, odontología, traumatología y medicina familiar, entre otras.
Todo el proyecto representó una inversión de 156 millones de pesos, cuenta con 4 mil 500 metros de construcción, y se localiza en un inmueble de más de 12 mil metros cuadrados.
Se emplearán 170 personas entre administrativos, de mantenimiento y profesionales de la salud, que atenderán a cerca de 160 mil derechohabientes, provenientes de diversos municipios de la zona metropolitana de Pachuca.
Al tomar la palabra, el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich, indicó que uno de los objetivos de la presidenta es conseguir un sistema de salud sólido que otorgue servicios de calidad.
“Tenemos que tener medidas preventivas y de atención primaria, este tipo de clínicas ofrecen detectar enfermedades antes de acudir al médico. Estos espacios son verdaderamente muy relevantes”, detalló el servidor público.
En su momento, Martí Batres Guadarrama anunció el inicio de asambleas, como parte del programa “La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se remodelarán, equiparán o ampliarán cientos de unidades médicas de primer nivel, según lo determinen los respectivos comités.
Para finalizar, Menchaca Salazar reconoció el alto sentido social y humano del personal médico que todos los días demuestra su amor por el prójimo y que, en muchas ocasiones, ha puesto de por medio su integridad para atender emergencias sanitarias como la registrada en la pasada pandemia por Covid-19.
FMS