Fotografía: Especial

 

El gobernador Julio Menchaca indicó que revisarán la aplicación de medidas cautelares y el funcionamiento de la seguridad pública en el estado, tras los hechos que se registraron la semana pasada en Azoyatla.

“Vamos a revisar cómo está funcionando el área de medidas cautelares y también del lado de la procuraduría, porque todavía es dependiente del Ejecutivo. En esa reunión estará el procurador y vamos a ver ahí si podemos inferir, podemos supervisar cuál es el trabajo que ha realizado el Ministerio Público”, señaló.

Además, informó que en las últimas semanas se ha llevado a cabo una inspección a empresas de seguridad privada, donde se detectó que más de una docena operaban sin domicilio social, sin la capacitación adecuada y sin los permisos correspondientes.

“Está en ese proceso que se va a dar un resultado muy pronto de alertar al público, sobre todo a los que contratan este tipo de servicios, para poder tener la seguridad de que está respaldada”, concluyó.

De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, a la fecha se han evaluado a 87 instituciones de seguridad privada, de las cuales 33 no cuentan con autorización.

Durante la última semana se revisaron a 22 empresas, resultando 17 autorizadas y cinco no autorizadas, además cincopersonas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes.

Por su parte, la mañana de este lunes, Francisco Fernández Hasbun aseguró que la actuación del Ministerio Público (MP) en el caso de Rosaura, víctima de feminicidio en Azoyatla, fue adecuada.

“El actuar del Ministerio Público para su servidor fue excelente y pro de la víctima”, afirmó el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), al ser cuestionado sobre la resolución que permitió la liberación de Marco Antonio ‘N’, ex olicía municipal de Mineral de la Reforma.

Fernández Hasbun enfatizó que el MP sí se opuso a la suspensión condicional del proceso otorgada previamente al agresor, desmintiendo las declaraciones de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH), Rebeca Aladro Echeverría.

Al respecto, el procurador interino evitó confrontaciones y expresó: “Yo soy muy respetuoso de lo que diga la presidenta, yo me evito comentarios. Como te repito, verifiqué la actuación del Ministerio Público y siempre fue en favor de la víctima”.