Fotografía: Especial
A través de un trabajo coordinado con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión de Riesgos de Pachuca cuenta con un sistema espejo de monitoreo de sismos con registro de usuario en la plataforma Sasmex.
Gracias al trabajo preventivo que busca el alcalde Jorge Reyes, con este equipo se pretende evitar algún incidente que ponga en riesgo la integridad de la población en la capital del estado.
El director del área, Enrique Padilla Hernández, explicó que, en tiempo real, a través de una pantalla se pueden observar a nivel nacional las distintas variaciones sísmicas y repetidoras para recibir información en segundos de la transmisión de ondas S y P resultantes de los movimientos.
Dijo que en un polígono de análisis de tres sensores se recibe la intensidad del temblor y así se puede activar la alerta; de acuerdo con los anillos de dispersión de energía se observa en qué estados de la República será percibido.
Padilla Hernández comentó que si la energía liberada llega a la ciudad, se conocería el tiempo real de arribo.
También, cada dispositivo registra las réplicas generadas posteriores a la actividad, dejando un historial de consulta y del evento desde el disparo de la alerta.
A nivel estatal, en materia de protección civil, Pachuca es el único municipio que cuenta con un sistema de este tipo, debido a la gestión que se realizó con la Cenapred.