Fotografía: Especial

 

La ruta ferroviaria AIFA-Pachuca iniciará su construcción en marzo de 2025, anunció Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, durante la presentación de avances del Plan Ferroviario nacional.

Esta obra forma parte de la expansión de trenes de pasajeros en el país y busca mejorar la conectividad de Hidalgo con la capital, de acuerdo a lo anunciado en la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum.

Como parte de los estudios de factibilidad se realizaron levantamientos en campo para calcular la demanda y consideraciones sociales, con apoyo de la Unión Europea.

Además, se ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y ya finalizaron estudios técnicos clave como topografía, trazado e identificación de infraestructura y ubicación de estaciones.

El nuevo tren tendrá paradas en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca, lo que permitirá una conexión más eficiente entre Hidalgo y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se espera que la obra quede concluida en 2027, según adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum al término del informe presentado este jueves.

El proyecto ferroviario en Hidalgo es parte de un plan más amplio que incluye otras rutas estratégicas en el centro y norte del país.

Además de la conexión AIFA-Pachuca se contempla: México-Querétaro, con inicio en abril de 2025, la cual contará con una estación en Tula.

Querétaro-Irapuato, programada para julio de 2025; y la Saltillo-Nuevo Laredo, también con arranque en julio de este año.

Con información de Info Libre

 

FMS