Fotografía: Especial
Este domingo dieron inicio las campañas de las y los aspirantes a ocupar diversos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), proceso en el que destacan candidaturas provenientes de Hidalgo.
Con la lista definitiva de candidaturas publicada por el Instituto Nacional Electoral (INE) se confirmó que en Hidalgo competirán 46 personas por un puesto en el Poder Judicial.
A nivel nacional, el número de aspirantes asciende a 3 mil 210, de los cuales mil 640 buscan una magistratura y mil 570 un cargo como juez.
Entre las candidaturas más relevantes en Hidalgo destaca la de Rebeca Aladro Echeverría, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado, quien busca integrarse como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el ámbito local, 20 personas aspiran a una magistratura en el circuito judicial 29, con sede en Pachuca.
De ellas, todas cuentan con especialidad mixta, y la paridad de género se distribuye en 11 hombres y nueve mujeres.
En cuanto a los jueces de distrito, hay 26 aspirantes: diez con especialidad penal, divididos entre cinco hombres y cinco mujeres.
Cabe mencionar que el día de la elección, el INE instalará 2 mil 163 casillas en Hidalgo, de estas, mil 857 serán básicas, 298 contiguas y ocho especiales, cada una con capacidad para recibir hasta 2 mil votantes.
Sin embargo, a diferencia de otros procesos electorales, en esta ocasión no se habilitarán casillas especiales para ciudadanos en tránsito.
Para garantizar la transparencia del proceso, en la entidad se acreditaron 30 observadores electorales y las actividades proselitistas concluirán el 28 de mayo, seguido de un periodo de veda electoral previo a las elecciones del 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) también estableció límites de gasto para estas campañas.
Quienes buscan una magistratura de circuito podrán gastar hasta 413 mil 111 pesos, mientras que quienes aspiran a ser jueces de distrito tienen un tope de 220 mil 326 pesos.
KNM