Fotografía: Especial

 

Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte de Hidalgo, anunció la puesta en marcha de la denominada “Ruta de la Inclusión”, un nuevo servicio de transporte adaptado que recorrerá los principales hospitales, clínicas y centros de rehabilitación en Pachuca.

El proyecto tiene como objetivo brindar un servicio de transporte digno y accesible a personas con discapacidad, con movilidad reducida y a quienes forman parte de la llamada “movilidad de los cuidados”, aquellas personas que acompañan y cuidan a quienes requieren asistencia.

«Con esta misma ruta vamos a cuidar, a proteger el derecho humano a la movilidad de estas personas», aseveró Robles Gutiérrez.

La titular de la Semot explicó que esta iniciativa se llevará a cabo en dos etapas: la primera se ejecutó con un presupuesto asignado por el ejercicio fiscal anterior, el cual fue “un poco menos de 10 millones de pesos”; con esta cantidad se adquirieron y adaptaron cuatro unidades que próximamente entrarán en circulación.

En cuanto a la segunda etapa, Robles Gutiérrez detalló que se contempla un presupuesto similar para el ejercicio fiscal 2025, lo que permitirá fortalecer esta ruta con la incorporación de más unidades: “Es decir, de este año haremos lo propio para lanzar otras cuatro unidades”, mencionó.

Además, informó que las unidades contarán con información auditiva, visual, y se están adaptando aspectos como la incorporación de lenguaje en braille; las personas conductoras, por su parte, están siendo capacitadas por personas con discapacidad, con el fin de ofrecer un servicio más empático y profesional.

«Los choferes, las personas conductoras también tienen una capacitación específica en este aspecto», subrayó la secretaria.

Asimismo, señaló que las unidades estarán equipadas con cámaras de vigilancia para el monitoreo de las rutas, y destacó que “precisamente con esta Ruta de la Inclusión vamos a mantener la tarifa preferente”, concluyó.