Fotografía: Cris Huerta
Ante la contingencia fitosanitaria provocada por la presencia del gusano descortezador en el Parque Nacional El Chico, autoridades han puesto en marcha el Sistema de Comando de Incidentes, con el objetivo de coordinar de manera más eficiente las acciones de contención, saneamiento y prevención.
Como parte de esta estrategia, se informó que algunos campamentos y senderos permanecerán abiertos al público, aunque con ciertas restricciones para proteger tanto a los visitantes como al ecosistema afectado.
Los campamentos que continuarán operando son: Diego Mateo, Llano Grande, El Cedral, Conejos, Cedros, El Churro, La Redonda, Las Ventanas, Dos Aguas, La Tirolesa (Carboneras) y El Oyamel.
En cuanto a los senderos habilitados se encuentran: Cuervo, Balam, El Venado, Circuito de la Muela y La Cercada.
Respecto a las peñas del parque, se ha establecido un sistema de acceso controlado por grupos y tiempos, por lo que la distribución autorizada es la siguiente: Peña del Cuervo-40 personas cada 25 minutos; La Muela-10 personas cada 25 minutos.
Las Cercadas-15 personas cada 25 minutos; Peña del Venado-10 personas cada 25 minutos; El León Alado-20 personas cada 25 minutos; y Las Ventanas-25 personas cada 25 minutos.
Rafael Islas, director del Parque Nacional El Chico, señaló que una de las principales complicaciones que enfrentan durante esta contingencia es la resistencia de algunos turistas a acatar la prohibición de hacer fogatas, medida fundamental para evitar incendios forestales durante el proceso de saneamiento del bosque.