Fotografía: Especial
Para evitar embargos o heredar deudas millonarias como pasó recientemente con el gobierno municipal de Singuilucan, el diputado local Miguel Ángel Moreno pidió a los Órganos Internos de Control (OIC) y a los síndicos jurídicos de los ayuntamientos agilizar las demandas laborales que enfrentan de exfuncionarios.
Indicó que hay más municipios que “arrastran” laudos que les heredaron administraciones pasadas, y dijo que esta situación les complica la operatividad de la administración pública.
“Es un llamado a los Órganos Internos de Control de los municipios para que traten de actuar de la manera más urgente y también a los síndicos que le den celeridad a los temas. Entiendo que muchos de los presidentes que se fueron llevaron estos procesos, alargándolos para que no los pagaran ellos, para dejar el problema a la presidenta o presidente que veía en turno, porque sabemos que son millones de pesos que desafortunadamente se tienen que ejercer en algún momento”, mencionó.
El legislador morenista señaló que muchas de estas demandas laborales que enfrentan los gobiernos municipales se deben a los despidos que ocurren durante los cambios de administraciones, o a tratos entre las áreas jurídicas de los ayuntamientos y los exfuncionarios para aumentar el cobro del laudo y cada una de las partes obtener dinero.
Ante esta situación, consideró que en el Congreso local deben buscar mecanismos jurídicos para reformar las leyes e impedir que los gobiernos municipales hereden laudos a las próximas administraciones.
Recientemente, Yazmin Dávila López, presidenta municipal de Singuilucan, dio a conocer que enfrentan un embargo por juicios laborales por 21 millones 408 mil pesos por demandas de 24 extrabajadores municipales; esto, refirió, compromete la operatividad del ayuntamiento.