Fotografía: Especial

 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, reconoció este lunes la difícil situación financiera que enfrenta el municipio de Singuilucan debido a problemas derivados de laudos laborales que han provocado el embargo de sus cuentas públicas.

En entrevista, Menchaca detalló que en el caso específico de Singuilucan, la deuda por laudos asciende a aproximadamente 21 millones de pesos.

Ante ello, señaló: “El estado difícilmente podría respaldar, pero estaba buscando la Secretaría de Hacienda algunos esquemas, a lo mejor adelantarles partidas o estar haciendo negociaciones con los interesados”, como una posible medida de apoyo al municipio.

El mandatario estatal explicó que en general, sumando municipios y órganos desconcentrados, se tiene un registro de más de 500 millones de pesos en laudos en Hidalgo, lo que refleja un problema de gran magnitud.

Respecto a Singuilucan, agregó que la Secretaría de Hacienda del estado está trabajando para encontrar mecanismos que permitan liberar los recursos embargados y reactivar las actividades municipales, ya que actualmente se enfrenta una parálisis administrativa.

Menchaca Salazar lamentó la situación y criticó la falta de responsabilidad de anteriores administraciones: “Esto es una demostración de la indiferencia y la apatía que se dio en el transcurso del tiempo por parte de muchos o muchas funcionarias y pensaron que simplemente trasladarlo a otras administraciones les resolvía el problema, no teniendo conciencia de cómo se podían incrementar”, aseveró.

Finalmente, recordó que durante su gestión como senador presentó una iniciativa para agilizar los trámites en los conflictos laborales entre trabajadores y gobiernos, buscando evitar que los laudos se conviertan en cargas financieras insostenibles para las administraciones públicas.