Fotografía: Especial
Julio Menchaca confirmó que la instalación del parque fotovoltaico entre los municipios de Singuilucan y Epazoyucan sí se llevará a cabo, a pesar de la inconformidad expresada por habitantes de la región.
El gobernador de Hidalgo aseguró que este tipo de proyectos son clave dentro de la Agenda 2030 y forman parte de la transición hacia energías limpias.
“Es la tecnología del futuro, la lucha que se tiene con la Agenda 2030 es buscar fuentes alternativas de energía y la fotovoltaica, la eólica, la hidráulica son las alternativas que pretenden conservar de una mejor manera el medio ambiente”, expresó.
Esto luego de que el pasado domingo, activistas, campesinos y productores de maguey se manifestaran en Plaza Independencia de Pachuca para expresar su rechazo al parque fotovoltaico, argumentando posibles afectaciones ambientales como la alteración del clima y la disminución de lluvias.
Ante estas posturas, el mandatario estatal hizo un llamado a que se brinde mayor información a la ciudadanía sobre el proyecto: “Se debe dar más conocimiento del proyecto para que conozcan sus bondades”.
Asimismo, informó que el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, será el encargado de socializar el proyecto con las comunidades involucradas, a fin de explicar sus alcances y beneficios.
En cuanto a los temores sobre posibles daños a los cultivos de maguey, Menchaca Salazar señaló que de presentarse alguna afectación técnica su administración se compromete a implementar medidas para proteger esta planta fundamental en la región.
KNM