Fotografía: Especial

 

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez, informó que se han detectado unidades de transporte público que operan sin concesión, conocidas comúnmente como “piratas”.

“Ellos (STCH) todos los días, todo el tiempo realizan operativos”, aseguró la funcionaria estatal al referirse al trabajo que realiza el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), organismo sectorizado a la Semot.

Al corte del 11 de julio de 2025, el STCH ha realizado 354 operativos en diversos municipios del estado, como parte de las tareas de inspección, verificación y vigilancia del transporte público, tanto en la modalidad colectiva como individual.

Como resultado, se han aplicado 654 infracciones y se han ingresado 178 unidades a depósitos vehiculares.

De estas acciones, 91 corresponden al aseguramiento de unidades que operaban sin autorización o concesión, violando la normatividad vigente.

Lyzbeth Robles destacó que los operativos se realizan de manera permanente en coordinación con la Secretaría de Tránsito y Vialidad municipal de Pachuca y tienen como objetivo garantizar la seguridad de las personas usuarias.

No obstante, adelantó que estos se extenderán a otros municipios, para revisar que las unidades cuenten con seguro, licencia vigente, tarjetón, tarjeta de circulación y demás documentos en regla.

“Dentro de estas actividades de vigilancia y supervisión, sí se han llegado a detectar unidades que no tienen una concesión”, puntualizó.

La Semot reiteró que los operativos se realizan los 365 días del año y forman parte del compromiso del gobierno estatal para combatir el transporte irregular y mejorar las condiciones del servicio público.

 

KNM