Fotografía: Cris Huerta
La titular de la Secretaría de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo, y el presidente municipal Alfredo San Román anunciaron oficialmente las actividades del primer Festival de Pueblos Originarios “Tlajtoli”, que se llevará a cabo del 8 al 10 de agosto en Huejutla, ubicado en el corazón de la Huasteca hidalguense.
Durante la presentación se dio a conocer que hasta el momento 32 de los 84 municipios del estado han confirmado su participación en el evento cultural cuyo objetivo principal es visibilizar, reconocer y preservar las tradiciones de los pueblos originarios de la entidad.
El festival, cuyo nombre en náhuatl significa “expresión”, busca ser un espacio de diálogo y encuentro entre las diversas culturas indígenas de Hidalgo.
Como parte del programa se contemplan actividades como música tradicional, muestras gastronómicas y artesanales, exposiciones de pintura y fotografía, conferencias, desfiles de grupos de danza, así como la tradicional quema de toritos huastecos.
En este marco, Neyda Naranjo informó que en Hidalgo se reconocen 45 municipios considerados indígenas y mil 188 comunidades originarias, las cuales fueron invitadas a ser parte de esta primera edición del festival.
Asimismo, destacó que este tipo de encuentros permiten fomentar el rescate de la identidad cultural entre las nuevas generaciones.
Por su parte, el alcalde Alfredo San Román detalló que el municipio destinó un presupuesto de 600 mil pesos para la realización de este evento, que representa una oportunidad de fortalecer el turismo cultural y el orgullo comunitario.
Entre los municipios que ya confirmaron su asistencia se encuentran: Yahualica, Huautla, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Huazalingo, Tula, Huehuetla, Tenango de Doria, Molango y Cardonal, entre otros.
“El día de hoy, en el Centro Cultural del Ferrocarril se llevó a cabo la presentación de lo que será el Primer Festival de Pueblos Originarios TLAJTOLI 2025. Nuestra titular, Nayeda Naranjo, fue parte de esta rueda de prensa en la que se reafirma el compromiso del gobernador Julio Menchaca con las expresiones que mantienen viva la identidad cultural de los pueblos originarios en la entidad”, publicó la Secretaría de Cultura.