Fotografía: Especial
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, destacó las instancias que brindan seguimiento a las acciones de los tres niveles de gobierno.
Durante el evento se informó sobre el aseguramiento de más de 1 millón 28 mil dosis de droga y de avances del Gabinete de Seguridad, como el aseguramiento de 913 armas, 3 mil 522 puestas a disposición y la recuperación de 4 mil 562 vehículos con reporte de robo y/o alteración en sus medios de identificación.
“En Hidalgo se ha impulsado la Estrategia Nacional contra la Extorsión, talleres preventivos y acciones contra el acoso escolar, los ciberdelitos y el consumo de sustancias”, afirmó el funcionario estatal.
Por su parte, Diana Belén Elizalde Franco, secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, informó que a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) en el ejercicio 2025 se cuenta con una asignación de más de 315 millones de pesos.
El presupuesto permitirá fortalecer el sistema de seguridad en Hidalgo, a través de la implementación de 504 espacios de capacitación, la aplicación de más de 3 mil 200 evaluaciones de control de confianza, el equipamiento e instituciones de seguridad pública y procuración de justicia.
También servirá para la adquisición de vehículos terrestres, armamento, uniformes y la modernización de infraestructura.
Se contará con más de 55 millones de pesos, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública 2025, programados en beneficio de 71 municipios del estado con la adquisición de patrullas completamente equipadas.
De igual manera se destinará recurso distribuido en los 84 municipios, proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios para la capacitación, equipamiento y modernización de los cuerpos de seguridad.
En la sesión se hizo referencia a los 84 Consejos Municipales de Coordinación de Seguridad Pública, en los que se lograron acuerdos para la actualización de normativa municipal, entrega puntual de informes Fortamun, certificado único policial y reportar de avances en prevención de conductas delictivas y faltas administrativas.
FMS