Fotografía: Cris Huerta
El pasado miércoles, jubilados del Poder Ejecutivo del estado realizaron una manifestación en Pachuca para exigir un incremento en el pago de sus pensiones.
Alrededor de las 11:00 horas bloquearon las principales calles de la ciudad con un recorrido que inició en avenida Revolución y concluyó en el Edificio de Gobierno, afectando vialidades como avenida Juárez, avenida Madero, calle Cayetano Gómez y Vicente Segura, durante aproximadamente una hora.
De acuerdo con los inconformes, esta demanda la han mantenido desde febrero sin obtener respuesta, y argumentaron que su exigencia es que se respete el aumento previsto en el Presupuesto de Egresos 2025 para pensiones.
A las 15:30 horas, tras llegar a consensos con autoridades estatales, una comitiva ingresó al Edificio de Gobierno para entablar una mesa de diálogo con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares.
Al término del encuentro los manifestantes informaron que el próximo 15 de agosto presentarán los expedientes de alrededor de 3 mil jubilados para que sean revisados.
Por su parte, las autoridades, señalaron, se comprometieron a respetar el incremento del 12.36 por ciento establecido para el rubro de pensiones.
En relación con este tema, el gobernador Julio Menchaca refirió que a su llegada como gobernador varios trabajadores no ganaban el salario mínimo y que actualmente están superadas las condiciones del trabajo, por lo que aseguró que “la manifestación tiene otro interés que el legítimo de los trabajadores”.
Además, el mandatario estatal reconoció que “existen limitaciones de presupuesto” pero aseguró que desde el Ejecutivo “se tiene que apoyar”.
KNM