Fotografía: Cris Huerta

 

A dos semanas de iniciar el nuevo ciclo escolar, los centros papeleros de Pachuca se preparan para surtir listas de útiles escolares, aunque propietarios reconocen que las ventas han disminuido en comparación con años anteriores.

En un sondeo realizado por Al Día Noticias, Juan Manuel Saldívar, propietario de una papelería con 84 años de operación en la capital hidalguense, señaló que debido a la baja afluencia de clientes han optado por utilizar redes sociales para promocionar sus servicios, lo que les ha permitido obtener mayor visibilidad.

“Ha estado flojo, yo creo que a partir de la próxima semana, esperemos que haya más gente”, comentó.

Explicó que la mayoría de sus ventas se realizan a escuelas particulares, ya que en los planteles públicos se entregan paquetes de útiles gratuitos, lo que ha reducido de manera significativa la demanda.

Saldívar detalló que actualmente los padres de familia gastan alrededor de mil 200 pesos al surtir una lista completa, aunque aclaró que “ya es poco en comparación a otros años, ya tenemos mucha competencia”.

Agregó que invierte aproximadamente 700 mil pesos en surtir la papelería para la temporada escolar y que algunos productos, como mochilas, deben ser rematados, lo que les deja apenas un margen de ganancia del 30 por ciento.

Entre los insumos que más se compran en las papelerías están los que no vienen incluidos en los paquetes que entrega el gobierno, como cartulinas, hojas blancas, papel crepé y otros artículos de uso común.

En el recorrido, se constató que los precios de útiles varían según la marca: libretas profesionales de pasta delgada oscilan entre 24 y 50 pesos; las cajas de colores de 12 piezas cuestan alrededor de 88 pesos; los resistoles en barra, 34 pesos; las tijeras, entre 30 y 40 pesos; los juegos geométricos, de 96 a 120 pesos; los lápices, de 7 a 13 pesos; y los bolígrafos, de 10 a 15 pesos cada uno.

Asimismo, se entrevistó a Francisca, madre de familia que acudió a surtir la lista de su hijo, quien comentó que “la verdad los útiles que da el gobierno ayudan pero a veces no traen todo lo necesario”.

Detalló que, pese al kit escolar que reciben, debe gastar entre 700 y 800 pesos adicionales para completar lo requerido, ya que a lo largo del curso los niños suelen extraviar materiales.

 

KNM