Fotografía: Especial
Tras las lluvias registradas la tarde de este domingo, cuerpos de Bomberos, Protección Civil y Seguridad implementaron operativos en la zona metropolitana de Pachuca.
Las lluvias generaron afectaciones en varios puntos, principalmente sobre bulevar Felipe Ángeles, Bosques del Peñar, Santa Julia, bulevar Colosio y Plaza Gran Patio, donde el agua llegó a tiendas de autoservicio.
La tarde de este domingo, una fuerte lluvia sorprendió a gran parte del municipio de Pachuca y varios puntos de la zona metropolitana, que dejó varias incidencias que afectaron vialidades y espacios públicos.
Uno de los puntos más comentados en redes sociales fue el Estadio Hidalgo, donde la fuerza del agua generó cascadas, además las fuertes lluvias provocaron tránsito lento sobre bulevar Felipe Ángeles con dirección al centro de Pachuca, lo que complicó la movilidad de decenas de automovilistas.
Ante ello, el gobernador Julio Menchaca informó que “ante las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, he instruido a la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y Caasim a mantener un monitoreo constante para salvaguardar tu integridad”.
También, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) dio a conocer que por instrucción de Salvador Cruz Neri fueron implementados los protocolos de emergencia para brindar apoyo y seguridad a la poblacion ante las intensas lluvias en la zona metropolitana de Pachuca y en diversos municipios de la entidad.
“A través del H. Cuerpo de Bomberos, Policía Estatal y C5i se mantienen atentos a los reportes por anegamientos donde se brinda asistencia a automovilistas, peatones trabajos de desazolve y retiro de árboles caídos”.
En Pachuca, el Sistema Estatal de Protección Civil, en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, activó el Operativo Carrusel con el objetivo de prevenir accidentes viales.
El operativo incluyó el uso de patrullas para abanderar vialidades, reducir la velocidad vehicular y alertar sobre zonas con encharcamientos o asfalto mojado, incluso desde el Corredor de la Montaña.
FMS