Fotografía: Especial

 

En sesión ordinaria, este martes la diputada Cynthia Delgado Mendoza (Morena) propuso una iniciativa que impida que un docente reciba ingresos por su trabajo en el aula y también como funcionario público.

En un tema que ha generado posturas encontradas, desde el Congreso buscan modificar la Constitución Política del Estado de Hidalgo, para cerrar el vacío legal que ha permitido que una misma persona reciba ingresos de dos fuentes públicas: su salario como docente y su remuneración como funcionaria o funcionario municipal.

“Esta propuesta no surge de la intención de limitar derechos, sino de garantizar que en el servicio público prevalezcan los principios de transparencia, imparcialidad y dedicación exclusiva al pueblo”, mencionó la legisladora desde tribuna.

Además, precisó que al permitir que una persona desempeñe dos roles de gran responsabilidad, “se diluye la dedicación necesaria para cada uno y se crea un conflicto de intereses. En consecuencia, la ciudadanía percibe falta de equidad y una gestión ineficiente, lo que erosiona la confianza en las instituciones”.

En respuesta, la diputada Mónica Reyes, de Nueva Alianza Hidalgo (NAH), emitió un posicionamiento en contra de la iniciativa que dijo, vulnera los derechos de los integrantes del magisterio.

“No me imagino a un médico que participe como regidor, y que le pidan cerrar su consultorio para ser funcionario público”, dijo la aliancista.

Asimismo, pidió piso parejo y expuso que no es ilegal que un docente que realiza ambas funciones, como los previamente detectados por la SEPH.

La iniciativa hizo que chocaran en el Congreso diputados de Morena y Nueva Alianza, partidos aliados en las últimos procesos electorales en el estado.

 

KNM