Fotografía: Especial

 

El tren de pasajeros México–Pachuca registra un avance del 9.3 por ciento en el tramo que conecta al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), informó la presidenta Claudia Sheinbaum, durante una visita de inspección a la obra que construye la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a través de ingenieros militares.

La mandataria nacional destacó el progreso del proyecto ferroviario y subrayó que este tramo elevado permitirá una conexión directa entre la Ciudad de México y Pachuca –sin pasar por el AIFA–, beneficiando a miles de personas que a diario viajan entre ambas zonas metropolitanas.

“El tren Ciudad de México–Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles termina ya su construcción este año, se hace el periodo de pruebas para que pueda estar funcionando, y al mismo tiempo estamos construyendo la parte del AIFA a Pachuca”, expresó Sheinbaum Pardo.

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que esta línea ferroviaria busca conectar la capital del país con el AIFA y ofrecer un servicio directo hasta Pachuca. Se prevé una demanda estimada de 107 mil pasajeros, lo que generará beneficios directos para 15 mil familias de la zona metropolitana de la capital hidalguense.

El tiempo estimado de recorrido será de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca, una hora a Jagüey de Téllez y 50 minutos a Tizayuca, lo que representa una mejora significativa en movilidad y reducción de emisiones contaminantes al optar por transporte ferroviario.

Sheinbaum Pardo reconoció la labor del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, destacando su capacidad, experiencia y compromiso con las obras estratégicas del país.

“Ya conocemos su experiencia, su buen trabajo, su capacidad de planeación, su ingeniería y que es un orgullo para nuestro país”, afirmó.

El proyecto avanza conforme al calendario establecido y se perfila como una de las obras insignia de conectividad del actual gobierno federal.

 

FMS