Fotografía: Especial
Melissa azotó el norte del Caribe y se observó que ganaba velocidad mientras avanzaba en mar abierto hacia las Bermudas este jueves, dejando a su paso fuertes vientos y destrucción desde Jamaica hasta Cuba y Haití.
El huracán, considerado uno de los más poderosos registrados en la región, ha dejado al menos 32 personas muertas, 25 de ellas en Haití, cuatro en Jamaica, el mismo número en Panamá y uno en República Dominicana.
Asimismo, Melissa aisló a cientos de comunidades rurales en Cuba y dejó sin electricidad a gran parte de Jamaica.
Este jueves, el Centro Nacional de Huracanes reportó un aviso vigente de huracán para Bermudas.
Habitantes de Bahamas y de las Islas Turcas y Caicos permanecen bajo resguardo, mientras que en Bermudas se preparan para el impacto de vientos huracanados a partir de este jueves.
Según la empresa meteorológica AccuWeather, Melissa es considerado el huracán más intenso jamás registrado en el Caribe, y su desplazamiento inusualmente lento amplificó los daños.
Autoridades de toda la región, que luchan por evaluar la devastación, confirmaron 25 muertes en Haití, diez de ellas de niños, y cuatro en Jamaica.
Con información de France 24
FMS