Fotografía: Especial
Legisladores de diversos grupos parlamentarios del Congreso solicitaron a la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) reforzar la supervisión de las tarifas autorizadas del transporte público convencional en los 28 municipios impactados por el huracán “Priscila”.
La diputada Claudia Luna, del PAN, se unió a esta iniciativa para garantizar que los cobros se mantengan dentro de los límites oficiales y proteger la economía de los usuarios.
El acuerdo surge a raíz de las graves afectaciones que el huracán provocó en la infraestructura vial y caminos rurales, lo que algunos prestadores de transporte utilizaron como argumento para aplicar aumentos unilaterales e injustificados en las tarifas, contraviniendo la normativa vigente.
En municipios como Huejutla, Xochiatipan, Atlapexco y Yahualica se han reportado cobros de hasta mil 500 pesos por trayecto, afectando la economía de las familias trabajadoras y rurales.
Legisladores subrayaron que la vigilancia tarifaria no es discrecional, sino una obligación legal de la Semot, conforme a la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo.
La medida busca proteger los derechos económicos de la población, garantizar tarifas justas y fortalecer la confianza en las instituciones públicas.
Con este exhorto, los diputados destacan la necesidad de garantizar movilidad accesible y equitativa, asegurando que las comunidades más vulnerables no sufran incrementos arbitrarios.
FMS