Fotografía: Cris Huerta
El Buen Fin 2025 se desarrolló del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, días en los que miles de comercios del país ofrecieron promociones, descuentos y facilidades de pago, con el objetivo de incentivar la economía y reactivar las ventas previas al cierre del año.
En Pachuca, plazas comerciales y establecimientos reportaron una afluencia constante, especialmente durante el fin de semana, cuando familias aprovecharon para adelantar compras navideñas y adquirir artículos de tecnología, electrodomésticos, ropa y línea blanca.
Autoridades estatales y municipales implementaron operativos de vigilancia en zonas comerciales, así como estrategias de movilidad para evitar congestionamientos.
Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló módulos de atención en distintos puntos para brindar asesorías, recibir reclamaciones y validar promociones.
De acuerdo con el titular de Profeco en Hidalgo, Navor Rojas, hasta el pasado viernes habían recibido tres denuncias formales durante el operativo especial.
El primer reporte correspondió al caso de una consumidora que acudió al Walmart de Gran Patio, donde afirmó que no se le respetaba el precio de una pantalla de 65 pulgadas.
Sin embargo, al verificar los hechos, Navor Rojas explicó que “resulta que la consumidora había sobrepuesto el precio”, situación confirmada mediante las cámaras de seguridad del establecimiento.
El caso escaló más allá de una reclamación ordinaria: “Ahí escaló a un tema legal”, señaló, detallando que Walmart presentó una demanda y la mujer fue remitida al Ministerio Público.
El segundo caso se registró en Sears Outlet y estuvo relacionado con la compra de unos audífonos: según el titular de Profeco, fue una situación menor “donde lo pudimos resolver” sin complicaciones adicionales para el cliente.
El tercer reporte trató sobre la compra de pañales para adulto; no obstante, el consumidor decidió retirar la queja antes de continuar con el proceso.
Para este año, Navor Rojas atribuyó a una mayor participación de los negocios para cumplir promociones y a la creciente cultura de verificación de precios por parte de los consumidores.
También reiteró el llamado a las personas a conservar tickets, capturas de pantalla y toda evidencia de precios para facilitar cualquier aclaración futura.
Con el cierre del Buen Fin, el comercio local espera que la derrama económica generada durante estos días contribuya al fortalecimiento del sector previo a la temporada navideña.
KNM