Fotografía: Especial

 

Con observaciones por inconsistencias en cifras y datos operativos, la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar, compareció ante legisladores locales como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno.

Aunque la funcionaria destacó avances en preservación cultural, digitalización de acervos y fortalecimiento de recintos, parte de la información presentada no coincidió con los documentos entregados al Congreso.

Naranjo Baltazar informó que se invirtieron 1.2 millones de pesos para actualizar el Catálogo del Patrimonio Cultural Inmaterial del estado; que se logró la condonación del impuesto predial en cuatro inmuebles históricos, generando un ahorro de 956 mil pesos; y que se digitalizaron 27 mil documentos para resguardar la memoria histórica.

También detalló inversiones de 11 millones de pesos en equipamiento y restauración de espacios culturales, y de 28 millones dirigidos a creadores, colectivos y agentes culturales.

Sin embargo, la diputada panista Claudia Luna Islas señaló discrepancias en el reporte de asistencia a la 76 y 77 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional.

El anexo 152 de la glosa registró 615 asistentes en 18 proyecciones, mientras que el informe digital de la Secretaría reportó mil 540 personas, sin aclarar a qué edición corresponden.

Luna también cuestionó el supuesto costo superior a 30 millones de pesos atribuido a este evento, cifra que la propia secretaria desmintió al aceptar que se trató de un error.

La legisladora reprochó la falta de precisión, señalando que las inconsistencias debieron aclararse desde el inicio de la comparecencia.

Tras la sesión, los diputados plantearon temas como la inclusión LGBT+, el apoyo a artesanos, la situación de la tauromaquia y el avance del catálogo de patrimonio, evidenciando que la política cultural estatal aún enfrenta demandas de mayor claridad y seguimiento.