Fotografía: Especial

 

Con diversas rutas cerradas, así inició la mañana de este lunes 24 de noviembre, que al paso de las horas se convirtió en un verdadero caos en las principales carreteras de Hidalgo y otras entidades del país.

Transportistas y agricultores iniciaron bloqueos masivos entre las 07:00 y 09:00 horas, y hasta el momento las protestas se han mantenido por más de cinco horas, provocando severos retrasos y afectaciones a la movilidad regional.

En Hidalgo, los puntos más críticos se reportaron sobre la vía Actopan–Pachuca, a la altura de Lagunilla, donde la circulación quedó completamente interrumpida en ambos carriles; la autopista y carretera libre México–Tuxpan, en San Alejo; y el Arco Norte, donde las casetas de Tula y Tulancingo permanecieron bloqueadas.

Además, en Huasca, Atotonilco el Grande y Pachuca–Sahagún, decenas de camiones de carga se movieron con lentitud en el carril de baja, obligando a conductores a buscar rutas alternas.

Durante dicha jornada, los manifestantes exigieron mayor seguridad en las carreteras y un pago justo por el traslado de mercancías, asegurando que continuarán con los cierres hasta ser escuchados.

En algunos puntos, la tensión se mantiene alta ante la presencia de vehículos pesados y acumulación de tráfico.

A nivel nacional, la protesta también afectó la circulación en las carreteras en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Michoacán, Guanajuato y Sonora, destacando la Aduana de Nogales.

Las vías críticas, como México–Pachuca, México–Puebla, Arco Norte y México–Toluca, continuaban bloqueadas, hasta el cierre de esta edición, generando caos logístico y problemas para los automovilistas.

En Hidalgo, los bloqueos se extienden también a zonas como Calpulalpan–Sanctorum y el crucero de Huasca, complicando el tránsito de transporte público y privado.

Las autoridades advierten sobre retrasos importantes y llaman a los conductores a tomar rutas alternas mientras persiste la paralización.

 

KNM