Fotografía: Especial

 

Este martes, el Congreso de Hidalgo dio su aval a la reforma de simplificación orgánica, sumándose a las otras 17 Legislaturas del país que también aprobaron la extinción de los organismos autónomos.

Como parte de la votación, la reforma se aprobó con 23 votos a favor y cinco en contra: dos de Movimiento Ciudadano (MC), dos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno del Partido Acción Nacional (PAN).

Son siete las instituciones que tendrán que dejar de operar, entre las que se encuentran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Además del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

De esta forma, las facultades de estos organismos pasarán a ser de instituciones de gobierno, como lo adelantó la semana Álvaro Bardales, cuando indicó que el Itaih pasará a ser parte de Contraloría.

La discusión y posterior aprobación se dio en medio de discusiones entre bancadas, con pros y contras entre diputados de diferentes fracciones partidistas.

El documento reforma, deroga y adiciona diversas disposiciones de los artículos 3, 6, 26, 27, 28, 41, 76, 78, 89, 105, 113, 116, 123 y 134 de la Carta Magna.