Fotografía: Cris Huerta

 

Este martes, Andrés Velázquez Vázquez y Pedro Porras Pérez, director general del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA), encabezaron la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la alfabetización y reducir el rezago educativo en la entidad.

El acuerdo busca consolidar una alianza estratégica que permita coordinar acciones conjuntas en beneficio de la formación y desarrollo integral de la población adulta hidalguense.

Durante su intervención, Porras Pérez expuso que “hoy traemos el 26.3% de personas en situación de rezago educativo, de un universo de 2 millones 513 mil en el rango de la población de 15 años a más”.

De esta forma, según cálculos el porcentaje representa a 653 mil 380 personas en rezago: 141 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, lo que representa un 5.6% del total poblacional; además, 163 mil personas no han iniciado su educación primaria, mientras que 356 mil no han concluido la secundaria.

El funcionario indicó que uno de los objetivos trazados para este 2025 es lograr que al menos 22 mil personas sean certificadas en algún nivel educativo; asimismo, resaltó los avances en materia de colaboración institucional.

“Ya firmamos con todos los subsistemas de educación Media Superior, ya firmamos con la Universidad Autónoma, ya firmamos con los planteles federales, ya firmamos con varias presidencias municipales. Yo creo que llevamos ya como 40 presidencias municipales de estas administraciones firmando estos convenios de colaboración”, puntualizó.

En cuanto a los avances logrados en años recientes, informó que entre septiembre y diciembre de 2022 se certificaron 4 mil personas; en 2023 se alcanzaron 15 mil 720, mientras que en 2024 se lograron certificar a 17 mil 164 personas; en lo que va de 2025, la cifra ya asciende a 3 mil 119 personas.