Fotografía: Luz de Luz
Tras la repentina noticia del fallecimiento del Papa Francisco, monseñor Juan Pedro Juárez Meléndez pidió a los fieles vivir el Evangelio con esperanza como homenaje en este Año Jubilar y orar por el eterno descanso del Santo Padre.
A través de un comunicado, el obispo de la Diócesis de Tula hizo un recuento del pontificado del primer Papa latinoamericano, al tiempo que invitó a los fieles cristianos que peregrinan en Tula, a hacer oración hasta el día de su sepultura.
“Estemos en oración por su eterno descanso, en todas las celebraciones de la Santa Misa y demás momentos de oración. Que nuestro mejor homenaje para el papa Francisco en este Año Jubilar sea viviendo nuestra fe desde el Evangelio, con alegría y como ‘Mensajeros de Esperanza’”.
Por su parte, monseñor Óscar Roberto Domínguez manifestó su tristeza al recibir la noticia a través de una carta condolencia que fue compartida desde la página oficial de la Arquidiócesis de Tulancingo.
“Con profunda tristeza y dolor hemos recibido la noticia de que Su Santidad el Papa Francisco ha sido llamado a la Casa del Padre celestial, después de una vida de testimonio y entrega a la Iglesia. En nombre personal y de la comunidad de esta Iglesia que peregrina en la Arquidiócesis de Tulancingo, nos unimos en oración por su eterno descanso”, se lee en el comunicado.
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también emitió un mensaje de condolencia, resaltando el legado del Papa como un pastor humilde, tierno y fiel al Evangelio.
Al tiempo que invitaron a todas las diócesis, parroquias y fieles del país a unirse en oración, celebrando la Eucaristía por su memoria durante la Octava de Pascua y, de manera especial, el próximo Domingo de la Misericordia con una Misa solemne a las 12:00 horas en todas las catedrales de México.
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, un día después de pronunciar sus últimas palabras públicas durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Pascua, desde la logia central de la Basílica de San Pedro.
Su muerte ocurre en el marco de las celebraciones pascuales, lo que ha generado una profunda conmoción en el mundo católico.
Durante su pontificado de 12 años, Francisco, el primer Papa latinoamericano, se distinguió por su sencillez, cercanía al pueblo y su firme compromiso con la paz, la justicia, la sinodalidad y el cuidado de los más vulnerables; inspirado por San Francisco de Asís, impulsó una Iglesia misionera, austera y misericordiosa.
KNM