Fotografía: Especial

 

El presidente municipal de Villa de Tezontepec, Miguel Moisés González Bautista, informó que han tenido acercamientos con propietarios de predios ubicados en el tramo por donde pasará la ruta del tren AIFA-Pachuca, con el objetivo de avanzar en la liberación del derecho de vía.

“Recientemente se acercaron conmigo algunos dueños de predios que están justamente en ese tramo, y pues básicamente estamos buscando el acercamiento para que ya puedan sacar adelante ese tema”, expresó el alcalde al ser cuestionado sobre el avance del proyecto en el municipio.

González Bautista señaló que dueños y ejidatarios han mostrado apertura para llegar a un acuerdo; “creo que va bastante bien”, aseguró.

El tramo que atraviesa Villa de Tezontepec es de aproximadamente 8.5 kilómetros, y comprende parte del ejido de Villa de Tezontepec y el ejido de Zapotlán; sin embargo, destacó que no son muchos los ejidatarios involucrados, ya que una parte del terreno forma parte del Parque Industrial Platah.

“Yo con los que pude hablar, yo creo que son unas 10 o 15”, mencionó el presidente  municipal, y añadió que los ejidatarios han expresado disposición para colaborar, siempre y cuando se les garantice la continuidad de sus actividades agrícolas.

“Ellos están están en toda la disposición. Solamente quieren la certeza de pues tener sus caminos interparcelarios para que puedan seguir con su actividad agrícola básicamente”, puntualizó.

Por otra parte, el municipio ha solicitado la construcción de una obra vial estratégica: un libramiento que conecte la carretera México-Tulancingo con la autopista México-Pachuca, en el punto donde está prevista una de las paradas del tren.

Esta vialidad busca mejorar la movilidad entre el Estado de México e Hidalgo, además de resolver el problema del paso de transporte pesado por el centro del municipio.