Fotografía: Especial

 

Tras el informe publicado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), Julio Menchaca reconoció la presencia de grupos del crimen organizado en la entidad al señalar que “no se puede tapar el sol con un dedo”.

El gobernador de Hidalgo fue cuestionado sobre los señalamientos realizados en la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 (NDTA, por sus siglas en inglés), en la que la DEA advierte sobre la operación de tres cárteles del narcotráfico en el estado: Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa y Cártel del Noroeste.

Menchaca Salazar subrayó que en conjunto con el Gobierno de la República, la 18ª Zona Militar, Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se ha llevado a cabo un combate frontal contra la delincuencia organizada.

“Es muy delicado hacer mención de una situación que implica seguridad nacional”, advirtió al ser cuestionado sobre la contradicción con declaraciones previas de su Gabinete, en las que se había rechazado la presencia de cárteles en el territorio hidalguense.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal precisó que el robo de hidrocarburo, conocido como huachicol, sigue siendo la principal amenaza a la seguridad en Hidalgo.

No obstante, insistió en que la entidad continúa figurando entre los cinco estados más seguros del país, de acuerdo con diversas mediciones nacionales.

Finalmente, puntualizó que la información proporcionada por la DEA será analizada por el Gabinete de Seguridad del estado, aunque advirtió que no debe asumirse como una verdad absoluta.