Fotografía: Especial
Tania Meza Escorza expresó su opinión ante la posible duración de solo dos años del próximo mandato gubernamental en Hidalgo, correspondiente al periodo 2028-2030, señalando que podría representar una forma de discriminación si se destina exclusivamente para una mujer.
“Dar la primera gubernatura a una mujer en un lapso de solamente dos años, pues sí representa un acto de discriminación, a partir de que pues los periodos gubernamentales duran generalmente seis años”, declaró la diputada local.
El gobernador Julio Menchaca había señalado la posibilidad de presentar una iniciativa para alargar este periodo, ante esto, Meza Escorza consideró que existen diferentes alternativas para resolver el tema.
“Es una buena iniciativa, puede ser esa, puede ser también que en vez de que se haga una modificación para que en vez de dos años sean cinco y que se empaten no con la presidencial, sino con la intermedia. O sea, hay varias alternativas”, expresó.
La diputada subrayó que este tipo de reformas deben analizarse con cautela y responsabilidad, ya que podrían tener implicaciones importantes en materia de derechos políticos para las mujeres.
“Tendríamos que asegurarnos de que esté perfectamente asentado que si bien la próxima no es para una mujer, es por un motivo que tiene que ver con el respeto a los derechos de las mujeres y que la siguiente de seis sí o sí tiene que ser para una mujer”, añadió.
Finalmente, Meza Escorza celebró que el planteamiento para modificar el periodo gubernamental provenga del Ejecutivo estatal.
“Sea cual sea la razón, me parece que es una iniciativa muy bienvenida, personalmente me da mucho gusto que sea una iniciativa que venga del Ejecutivo”, puntualizó.