Fotografía: Cris Huerta
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó ante el Congreso de Hidalgo una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Transporte.
La propuesta de la diputada Claudia Lilia Luna busca garantizar accesibilidad universal y tarifas preferenciales para personas con discapacidad, promoviendo un sistema de transporte inclusivo.
La iniciativa aborda barreras que enfrentan las personas con discapacidad en el transporte público y privado colectivo, asegurando condiciones de igualdad.
Además establece obligaciones para que las unidades y la infraestructura, como paradas y terminales, cumplan con estándares de accesibilidad; también regula el acceso a tarifas preferenciales, eliminando obstáculos administrativos.
La reforma pretende abordar estas problemáticas mediante mandatos legales que garanticen condiciones de accesibilidad en unidades de transporte, paradas, estaciones, terminales y centros de transferencia modal, así como procesos claros para acceder a descuentos en tarifas.
La reforma utiliza recursos existentes de la Secretaría de Movilidad y Transporte, incluye la actualización del reglamento en 180 días y campañas de capacitación para operadores y concesionarios, asegurando un cumplimiento efectivo de las nuevas disposiciones.
La reforma fortalece la inclusión en el transporte público con medidas concretas como accesibilidad obligatoria, con unidades e infraestructura que deben cumplir estándares de accesibilidad para personas con discapacidad.
Tarifas preferenciales que garanticen descuentos con procesos simplificados; una actualización normativa con la que el Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo se actualizará en 180 días entrado en vigor el decreto.
Además de capacitación con campañas para sensibilizar a operadores y concesionarios.
La iniciativa de la diputada Claudia Luna impulsa un transporte más equitativo para beneficio de personas con discapacidad.
KNM