Fotografía: Cris Huerta
Julio Menchaca se comprometió con la transformación del sistema de procuración de justicia en el estado, luego de que se aprobara una prórroga de tres años para concluir el proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
“Sí, hay compromiso de que la haya en el sexenio”, aseguró el gobernador al reconocer que existen diversos factores que han dificultado el avance del proceso.
“Hoy por muchas cuestiones, sobre todo reglamentarias y de estructura… Bueno, digamos, de usos y costumbres que se hacen en la cultura. Todavía es un cuello de botella en la justicia”, explicó.
Menchaca subrayó que pese a estar en proceso de cambio, la actual procuraduría continúa sus funciones: “No quiere decir que como Procuraduría de Justicia no se esté trabajando. Le estamos exigiendo resultados, le estamos dando cuenta de los temas”, puntualizó.
Asimismo, aseguró que el cambio será estructural y duradero: “Vamos a hacer un cambio que permita que sea un proceso que dure y que no estén haciéndole modificaciones posteriores”, al tiempo que señaló que el diseño original de la transición “hubiera estado mal planteada por las legislaturas pasadas”.
Por su parte, Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), enfatizó que el proceso avanza, pero debe hacerse con responsabilidad.
“Existe una transición, pero tenemos que ser bien. No podemos hacer las cosas de una manera en la cual quedan cosas pendientes”, expresó.
El procurador explicó que la nueva Fiscalía será completamente autónoma, tal como lo ha solicitado el gobernador: “Será autónoma en cuestión financiera, social”, afirmó.
En relación con los recursos, aclaró que no se prevé un incremento presupuestal por ahora: “En el caso que se necesitara un presupuesto, pues será la petición y se tendrá que justificar para qué es”.
El funcionario también dio a conocer que aunque el proceso de transición suele tomar entre cinco y siete años, la actual administración inició prácticamente desde cero: “Nosotros, con todo el respeto, la recibimos en cero”, subrayó.
Finalmente, detalló que las funciones operativas ya se están realizando con el modelo de una fiscalía autónoma: “Trabajamos como una fiscalía autónoma”, sostuvo.
Adelantó que próximamente presentará un informe detallado sobre los avances administrativos: “El tema de la operatividad de las carpetas de investigación, de cómo se judicializa y cómo se lleva a todos a su cabo está perfectamente trabajando como una fiscalía de hace muchísimo tiempo”, concluyó.