Fotografía: Especial

 

Como parte de las acciones para atender la contingencia en Hidalgo, la noche del sábado arribaron a Pachuca, personal y vehículos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El domingo comenzaron a desplazarse a las diferentes zonas como parte de la aplicación del Plan DN-III-E, para la población que se ha visto afectada y aún enfrenta la emergencia, informó la 18ª Zona Militar.

De acuerdo con lo informado, un total de 361 elementos de tropa, 16 oficiales, dos jefes y 15 vehículos se sumaron a las tareas que realiza el gobierno de Hidalgo, municipios, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN).

Despliegue aéreo

La mañana del domingo salieron desde Pachuca diferentes vehículos aéreos con víveres para repartir en las zonas afectadas por las lluvias.

Los secretarios Guillermo Olivares, de Gobierno; y Salvador Cruz Neri, de Seguridad Pública estatal, encabezaron la distribución de ayuda humanitaria en Huehuetla, uno de los que registra mayores zonas siniestradas.

A bordo de un helicóptero Cougar 1007 de la Guardia Nacional (GN), los funcionarios estatales entregaron 560 paquetes de alimentos.

Mientras que en un helicóptero Black Hack también de GN se trasladaron 300 despensas a Tianguistengo.

Además, un avión caza de la Unidad de Atención de Emergencias de la Secretaría de Marina Armada de México, aterrizó en el aeropuerto Juan Guillermo Villasana para entregar material y equipo, en apoyo del estado.

Traslados

El helicóptero del gobierno estatal también opera con traslados aéreos en apoyo de la población que requiere atención médica urgente.

Desde San Bartolo Tutotepec, en la sierra Otomí-Tepehua, se trasladaron en diversos viajes a seis personas en estado delicado de salud.

De ellas, una con fibrosis pulmonar, una con diabetes mellitus que requiere amputación de un dedo, una con fractura de cadera y posible fractura de fémur, dos con enfermedad renal crónica y una con crisis de asma bronquial.

Son tres mujeres y tres hombres que están fueron trasladados a la capital del estado, a diferentes nosocomios: Hospital General de Pachuca, Hospital General del Issste y el Hospital General del IMSS Bienestar Hidalgo.

En próximas horas se determinará si la nave aérea también volará a otros municipios.

Habilitan albergues y centros de acopio

El titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, informó que hasta el momento se han habilitado tres albergues en la entidad para atender a las familias afectadas por las recientes lluvias.

Detalló que los espacios destinados para personas migrantes se encuentran en los municipios de Huejutla, Tepeji del Río y Tepeapulco.

El funcionario explicó que los albergues de Huejutla y Tepeji del Río cuentan con capacidad para 200 camas y 200 colchonetas, mientras que el de Tepeapulco puede recibir hasta 150 personas.

Asimismo, Alvizo Contreras dio a conocer que se habilitaron tres centros de acopio para la recepción de víveres y artículos de primera necesidad: uno en la sede estatal del DIFH, otro en el Hospital del Niño DIFH, y uno más en el Centro de Rehabilitación Integral CRITH.

El titular del organismo señaló que buscarán acceder a recursos extraordinarios a través de la Red DIFH 33, aunque precisó que esto sólo será posible si se emite una declaratoria de emergencia.

“Es una ampliación a los programas alimentarios. Se solicita un presupuesto extraordinario y se integra con apoyos de estados vecinos”, puntualizó.

 

KNM