Fotografía: Cris Huerta

 

Tras el paso del huracán Priscila, el municipio de Zacualtipán fue uno de los más afectados en la Sierra Alta de Hidalgo, donde lamentablemente se registró el fallecimiento de tres personas: dos menores de edad y una mujer, a causa de los deslaves provocados por las intensas lluvias.

Una de las zonas más afectadas fue la comunidad conocida como El Pantano, donde el agua ingresó a diversas viviendas alcanzando un nivel aproximado de 50 centímetros. Aunque no se reportaron pérdidas humanas en esta zona, los daños materiales fueron significativos.

En el panteón municipal también se registraron afectaciones debido a los deslaves, los cuales provocaron daños en varias tumbas; incluso, algunas de ellas tuvieron que ser “amarradas” para evitar que colapsaran.

Ante esta situación, integrantes de la iglesia local se organizaron desde el pasado viernes para reunir y distribuir despensas entre las comunidades más afectadas.

Los habitantes señalaron que esta acción surgió ante la falta de apoyo suficiente por parte de las autoridades.

De acuerdo con testimonios recabados por Al Día Noticias, los voluntarios utilizan camionetas particulares prestadas por los propios vecinos para entregar los apoyos directamente a quienes los necesitan, ya que denunciaron que algunas despensas oficiales no estaban siendo entregadas a todos los damnificados.

Hasta el corte del martes 14 de octubre, los pobladores reportaron la entrega de alrededor de 600 despensas distribuidas por iniciativa comunitaria.

En un sondeo realizado entre los habitantes, algunos mencionaron que las afectaciones a sus viviendas fueron menores, limitándose al ingreso de agua y lodo; sin embargo, expresaron su inconformidad porque la ayuda no ha llegado de manera equitativa.

Asimismo, comerciantes de la Central de Abastos de Pachuca se sumaron a las labores solidarias y enviaron un camión con 20 toneladas de papa, las cuales fueron repartidas entre las comunidades de Zacualtipán y zonas cercanas, incluyendo Metztitlán, donde cada familia recibió aproximadamente 7 kilos del producto como parte del apoyo alimentario.

El municipio continúa en labores de limpieza y recuperación mientras se espera que las autoridades estatales y federales fortalezcan las acciones de apoyo para las familias damnificadas.