Fotografía: Especial

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realizó su tercera visita a Hidalgo en los últimos 15 días al aeropuerto Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, para supervisar las acciones implementadas tras los daños ocasionados por el huracán Priscila.

En la visita se reunió con el gobernador Julio Menchaca, con quien dialogó sobre los apoyos a las comunidades afectadas y los avances en la atención a las familias damnificadas.

Durante el encuentro, Sheinbaum Pardo destacó que algunas comunidades fueron reubicadas en consenso con las familias, para garantizar que la ayuda llegue de manera adecuada y respetando sus necesidades.

“Hay que hacer la valoración y, a partir de ahí, hablar con la gente, porque todo tiene que ser en consenso con la comunidad”, subrayó la mandataria.

La presidenta arribó alrededor de las 13:30 horas, vía terrestre, acompañada por la titular de la Secretaría del Bienestar y Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Juntos supervisaron la entrega de apoyos y evaluaron la logística de traslado de recursos hacia las zonas más afectadas.

Sobre la reconstrucción de viviendas, Sheinbaum Pardo afirmó que el Gobierno Federal invertirá lo que se necesite para garantizar que las familias recuperen sus hogares, destacando la coordinación con autoridades estatales y municipales.

Asimismo, indicó que no es necesaria la declaratoria de emergencia, pues los apoyos ya se están brindando de manera inmediata.

La presidenta reconoció la labor de todos los servidores públicos y voluntarios: “Mi reconocimiento a todos los que están trabajando para ayudar a las familias”, concluyó, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la población afectada.

Sheinbaum Pardo reafirmó que el gobierno federal continuará monitoreando de cerca la situación en todas las comunidades afectadas, asegurando que los recursos y apoyos lleguen de manera oportuna, con énfasis en la atención a la población más vulnerable y la coordinación constante con autoridades estatales y municipales.