Fotografía: Cris Huerta
El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, abrió su comparecencia ante el Congreso local con un dato contundente: en lo que va de la actual administración se han decomisado 5 millones 700 mil litros de combustible robado.
El funcionario expuso el panorama del huachicol en la entidad, al subrayar la compleja red de ductos que la atraviesa.
Cruz Neri informó que por Hidalgo pasan 13 ductos que suman 3 mil 482 kilómetros, mientras que tres kilómetros corresponden únicamente al tramo instalado dentro del territorio estatal.
Explicó que la extracción clandestina puede ejecutarse en apenas 15 minutos, lo que vuelve esta actividad altamente rentable para las bandas delictivas.
Durante su informe, destacó también el aseguramiento de 203 pipas, mil 322 vehículos utilizados para el traslado ilegal de combustible y 39 mil 336 metros de manguera de alta presión.
“Lo que más les duele a los delincuentes es el decomiso de la manguera”, apuntó, al detallar que cada metro tiene un valor aproximado de mil 350 pesos.
Además, se han confiscado 5 mil 940 objetos empleados para la sustracción de hidrocarburo —incluidas conexiones y herramientas— y se ha puesto a disposición de la autoridad a 313 personas vinculadas con este delito.
El titular de la dependencia precisó que incluso se han localizado y asegurado ocho túneles utilizados como infraestructura clandestina para el huachicol.
Respecto a una posible participación de personal interno de Pemex, Cruz Neri señaló que no cuentan con elementos para confirmarlo y que esa línea corresponde al ámbito de investigación federal.
Sobre los procesos legales, aclaró que Seguridad Pública únicamente pone a disposición de la autoridad competente a los detenidos y vehículos asegurados, siendo ésta la instancia encargada de determinar la situación jurídica de cada caso.
KNM