Fotografía: Cris Huerta

 

El secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, anunció que a finales de julio y principios de agosto darán a conocer nuevas inversiones para el estado de Hidalgo.

A través de la colaboración con la Subsecretaría de Inversiones es que esperan que se generen nuevos empleos y beneficien a diversas cadenas productivas de diferentes sectores.

El funcionario estatal dijo que actualmente trabajan en diversos sectores como construcción, manufactura y los alimentos.

Además buscan atraer industrias importantes como las del sector logístico de agua y energía en Tepeji.

Los nuevos proyectos se instalarán principalmente en los parques industriales de Tepeji, Platah y Metropolitano, así como en el Altiplano, donde se establecerán plantas tratadoras de agua.

En esta última región hay dos proyectos en desarrollo, dijo, uno de los cuales se destinará a las empresas de Ciudad Sahagún y Tepeapulco, que tienen la intención de utilizar agua tratada.

También han invitado a las empresas de la región Emiliano Zapata a sumarse a estos proyectos de agua tratada, promoviendo la economía circular.

Esto implica que una empresa utilice, reuse y eventualmente deseche el agua de manera que otra empresa pueda utilizarla para métodos de enfriamiento.

Una nueva inversión destacada es la construcción de un parque fotovoltaico en la región del altiplano, que producirá una cantidad significativa de energía eléctrica.

Este proyecto es visto como un catalizador para atraer más inversiones a la región, dado que ofrecerá una sólida infraestructura energética y el proyecto de agua tratada facilitará la instalación de más empresas en el estado.

En Tula y Tepeji, dijo, se están impulsando proyectos de tratamiento de aguas residuales; en la región del Platah buscan más empresas dentro del ámbito logístico.

Además destacó la proyección de la Comisión de Agua y Servicios Intermunicipales (Caasim), para establecer una planta tratadora de aguas residuales que servirá a toda la zona metropolitana.